Psicoterapia para la depresión. Un tratamiento eficaz
La depresión es un trastorno que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Además, puede causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.
La depresión es un trastorno que se caracteriza por la presencia de tristeza persistente. Cuando una persona está deprimida se siente incapaz de realizar las tareas más sencillas. Actividades que en condiciones normales hace de manera cotidiana se vuelven imposibles.
También se pierde el interés por las actividades con las que normalmente se disfruta. Todo ello conlleva una sensación importante de angustia tanto en la persona que la padece como en su entorno sociofamiliar.
Para saber detectarla es importante estar atentos a la aparición de signos que indiquen su presencia.
Los síntomas de depresión incluyen:
- Estado de ánimo irritable
- Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
- Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
- Cansancio y falta de energía
- Sentimientos de inutilidad, odio hacia uno mismo, culpa
- Dificultad para concentrarse
- Sentimientos de desesperanza
- Inactividad y retraimiento de las actividades usuales
- Sentimientos de desesperanza o abandono
- Pensamientos repetitivos de muerte
- Incapacidad para obtener placer o disfrutar
En Cips Psicólogos, como psicólogos en Oviedo con una larga trayectoria profesional, consideramos que la psicoterapia es el tratamiento de elección para la depresión.
Estar triste no necesita terapia, un estado depresivo si precisa de tratamiento y afortunadamente se puede tratar. Cuando una persona pasa por un proceso de tristeza no es necesario que acuda a un profesional. En ocasiones la vuelta a la rutina y el apoyo de familiares y amigos es suficiente para volver a la normalidad. La depresión sí es un problema más serio que sí debe ser tratado por un psicólogo.
¿Tienes dudas a cerca de lo que te pasa?. ¿no sabes si estás triste o te encuentras deprimido?. Veamos algunas diferencias entre la tristeza y la depresión:
- Una diferencia entre depresión y tristeza es en el marco conceptual. La tristeza es un mero estado de ánimo, mientras que la depresión es un trastorno del estado de ánimo.
- Cuando una persona está deprimida, muchas veces, no es capaz de identificar el hecho que le genera malestar. En el caso de la tristeza, normalmente, sabemos por qué estamos así.
- La tristeza es un estado mental relativamente pasajero. Es normal sentirse triste ante sucesos negativos de la vida. La depresión es un estado crónico de malestar y desazón.
- La presencia de abulia es característico de la depresión. La abulia es la falta de voluntad o energía para hacer algo. Una persona con trastorno depresivo suele sentir que no existe nada por lo que merezca la pena actuar. Tienen falta de iniciativa para lo más básico, desde arreglarse a realizar cualquier tipo de actividad como realizar la compra. Esta apatía tiene que durar durante semanas e incluso meses.
¿Te sientes identificado con todos esos síntomas?. Es posible que aún tienes dificultades para identificar lo que sientes. Si crees que necesitas ayuda profesional. Si buscas un psicólogo en Oviedo para tratar la depresión con psicoterapia, llamanos y te informaremos sin compromiso.