- Depresión
- Ansiedad
- Adicciones
- Problemas sexuales
- Trastornos de alimentación
- Pareja
- Niños
- Psicooncologia

Depresión
La gente se arregla todos los días el cabello, ¿Por qué no el corazón? Proverbio chino
La depresión es un trastorno emocional que afecta a la persona en su forma de pensar y sentir.
Ansiedad
La ansiedad es un arroyito de temor que corre por la mente. Si se le alimenta puede convertirse en un torrente que arrastrará todos nuestros pensamientos A. Roche
La ansiedad es una alarma que nos avisa de que algo no va bien. Señales a nivel fisiológico, motor y cognitivo interfieren en nuestra vida diaria dificultando nuestro desempeño cotidiano.
Adicciones
Las tentaciones, a diferencia de las oportunidades, siempre llaman dos vecesO. A. Battista
Una adicción es la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación.
Las adicciones controlan los pensamientos y los comportamientos de las personas, que sólo desean conseguir o realizar lo deseado.
Problemas sexuales
El sexo es lo más divertido que se puede hacer sin reírWoody Allen
Dado que la gente no suele hablar de sus problemas sexuales, muchas personas creen que son “anormales” o que sus dificultades sexuales son únicas o vergonzosas.
Probablemente en la relación de pareja, la mala comunicación, la falta de confianza, los miedos, la culpa o la depresión, etc, radica la causa de muchas de estas dificultades.

Trastornos de alimentación
Lo que distingue a un hombre inteligente de los animales es el modo de comer Brillant-Savarin
La mala alimentación, sumada a las distorsiones cognitivas de la imagen corporal y /o la repulsa al aspecto físico, pueden ser la causa de distintos problemas.
Niños
En ocasiones, nos sentimos preocupados por el comportamiento o actuaciones de nuestros hijos en distintas etapas de su vida. La mayoría de las veces se trata de comportamientos normales para la edad, así bien, en muchas ocasiones se nos hace difícil saber en que momento es necesario pedir ayuda o consejo de un profesional.
En CIPS PSICÓLOGOS ponemos a tu disposición información orientativa sobre el desarrollo del niño, que te permitirá por un lado, poder participar activamente en el desarrollo normal de tu hijo, así como detectar a tiempo cualquier alteración para intervenir lo antes posible.